El Santo Padre Francisco publicó este 29 de junio, solemnidad de San Pedro y San Pablo, la carta apostólica "Desiderio desideravi" sobre la formación litúrgica del pueblo de Dios.
“Una celebración que no evangeliza no es auténtica”, es el mensaje que el papa Francisco quiere enviar con la carta apostólica al Pueblo de Dios Desiderio desideravi, publicada hoy, 29 de junio, en el día que se celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, y con la que el Santo Padre quiere recordar el sentido profundo de la celebración eucarística surgida del Concilio e invitar a la formación litúrgica.
Además, un comunicado del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos recuerda que esta Carta apostólica “es la continuación de la dirigida únicamente a los obispos con motivo de la publicación de la Motu Proprio Traditionis custodes cuyo objetivo principal es continuar ‘la búsqueda constante de comunión eclesial’ en torno a la expresión única de la lex orandi del Rito Romano que es expresada en los libros de la reforma litúrgica deseada por el Concilio Vaticano II”.
Finalmente, el Dicasterio subraya que “el tono del documento no es el de una instrucción o un directorio: es, más bien, un texto de meditación, con una vívida impronta bíblica, patrística y litúrgica, que ofrece muchas motivaciones para comprender la belleza de la verdad de la celebración litúrgica” porque de la liturgia “nace y se fortalece la comunión vivida en la caridad fraterna, que es el primer y más eficaz testimonio del Evangelio”.
Fuente: Santa Sede. Aica.org